Page 15 - Microsoft Word - Texto ICC completo revisado.docx
P. 15








El aire que sale de los pulmones, pasa a través de la laringe y hace vibrar las cuerdas 

vocales, provocándole la emisión de un sonido. Luego, ese sonido es modulado gracias 

al cambio de forma y de posición de los demás órganos vocales: la lengua, la boca y los 

labios.


Los primates poseen un aparato vocal similar al de los seres humanos, aunque 
6
menos desarrollado: no pueden hablar. 


Las primeras redes


La primera red Arpanet, nació a fines de la década de 1960, a raíz de las 

investigaciones del ejército norteamericano, que quería construir una red de 
telecomunicaciones que funcionaría incluso en caso de guerra.



Concibió entonces, un sistema que unía a las computadoras por varios días 
diferentes; si se destruía una parte de la red, la información llegaba de todas formas a su 

destinatario, pasando por otro camino. En la década de 1970 se crearon otras redes 

informáticas, como Transpac, en Francia. Pero hubo que esperar que se inventara un 

“lenguaje” común, el TCP/IP, para conectar a todas las redes entre sí. Este permitió 

desarrollar una red mundial de computadoras: internet. Esta red está compuesta por 

múltiple redes informáticas, por eso a veces se la llama la “red de redes”.


Inicialmente internet fue utilizada por los universitarios para intercambiar 

información. Luego, en la década de 1990, su uso se masificó, principalmente gracias la 
7
Web, un sistema que permitió desplazarse fácilmente por la red. 


Estrés


El estrés ha sido definido como cualquier acción o situación que cause una demanda 

especial sobre el individuo. En otras palabras, cualquier cosa que cause un desequilibrio 

en el físico o en lo psicológico de la persona y que requiera ajuste y adaptación.


Las situaciones estresantes causan reacciones diferentes en cada individuo. Esa 

reacción es la que hace la diferencia. Dependiendo de la manera cómo el individuo 
responda, su organismo superará bien la situación, o sufrirá daños mayores o menores. 

Gran parte del resultado depende de la forma cómo el individuo escoja reaccionar.


Por ejemplo, imaginémonos que en una tarde de verano cae repentinamente e 

inesperadamente una lluvia fuerte. Una señora mal humorada y quejosa, con actitudes 

negativas, a quien la lluvia sorprendió en la calle, queda empapada por la lluvia. Ella 

maldice, reniega, se enoja.y sufre el desgaste de eso. En la misma lluvia, un grupo de




6 
Enciclopedia Larousse del estudiante. (2002). La comunicación: Los órganos de la palabra. Santiago, 
Chile: Sociedad comercial y editorial Santiago Ltda.

7 
Enciclopedia Larousse del estudiante. (2002). La comunicación: Las primeras redes. Santiago, Chile: 
Sociedad comercial y editorial Santiago Ltda.


!"







   13   14   15   16   17