Page 13 - Microsoft Word - Texto ICC completo revisado.docx
P. 13











Debate en plenaria: Puesta en común.


¿Qué es para usted el amor?


¿Se ha enamorado alguna vez?


¿Cuál ha sido su comportamiento cuando se siente desilusionado/a? 


¿Ha sido fácil afrontar problemas del amor y cómo los ha solucionado? 


¿Cree que su familia debería estar relacionada a esta problemática?


El documental qué observó ¿tiene un mensaje explícito? Anote el mensaje. 


¿En qué lenguaje se presenta este documental? Escriba ejemplos.



¿El lenguaje que utiliza para trasmitir la información es coloquial o unívoco? Explique 
por qué.



¿El documental transfiere conocimientos científicos? Anote algunos ejemplos.


¿Se considera al documental antes observado como comunicación científica? ¿Por qué?


Anote características de la comunicación científica según lo observado.


¿Cree que las informaciones deberían sostenerse con fundamentos científicos? ¿Por 

qué?


c) Conceptualización:


Micro-conferencia del docente:


¿Qué se entiende por Comunicación Científica?


Es preciso explicar que “Comunicación” es la trasmisión y la puesta en común de 

ideas, pensamientos, emociones; entre personas que utilizan un mismo lenguaje.


Por su parte “Ciencia” proviene del latín scire “saber”, en donde el conocimiento es 

su aliado para expresar alguna información, investigación, experimentación y 

descubrimientos.


Si unimos los significados podemos decir que Comunicación Científica es la 

trasmisión de ideas, pensamientos, emociones; explicadas a través del conocimiento, de 

la investigación, de la experimentación y de los descubrimientos. Esta comunicación es 
más profunda y comprobable. La comunicación científica utiliza un lenguaje técnico, en 

referencia a las diversas ciencias.







!"







   11   12   13   14   15