Page 18 - Microsoft Word - Texto ICC completo revisado.docx
P. 18
a) Experiencia
Seminario
Exposiciones de los estudiantes en función de una investigación previa sobre el
proceso de la comunicación oral y escrita. Preguntas relacionadas por parte de sus
compañeros.
Asuntos que podrían tratarse:
¿Qué entiende sobre la comunicación oral y escrita?
¿Cuáles son las características de la comunicación oral y escrita?
¿Existe diferencia entre comunicación oral y escrita? Explique sus diferencias.
Anote ejemplos de comunicación oral y escrita.
Identifique si una de las dos comunicaciones (oral o escrita) es más útil en la
comunicación: diga el motivo de la elección.
b) Reflexión
Resolución de problemas:
Los estudiantes deben enfocarse en los problemas de comunicación existentes en
el ambiente educativo, diferenciando el lenguaje que emplea el docente con el que
emplea comúnmente el estudiante.
¿Cómo es la interacción entre docente-estudiante?
¿El docente motiva al estudiante a interactuar en las clases? ¿Cómo lo hace?
¿El docente se comunica con el estudiante solo para trasmitir información sin recibir
críticas? ¿Por qué?
¿Los estudiantes intercambian información y construyen junto al maestro los contenidos
de la asignatura? ¿Cómo lo hacen?
¿El maestro utiliza un lenguaje especializado frecuentemente? ¿Por qué?
¿Cuáles cree que serían las razones para que los estudiantes no manejen un vocabulario
especializado?
¿Cree que los docentes tienen un “nivel de preparación” para establecer un tipo de
comunicación “democrática y flexible” con los estudiantes? ¿Por qué?
¿Cree que el estudiante aprende comportamientos comunicativos similares al del
docente? ¿Por qué?
!"