Page 19 - Microsoft Word - Texto ICC completo revisado.docx
P. 19
¿Cree que cuando la comunicación entre docente-estudiante no es “flexible”, se
desarrolla el individualismo, al margen de interrelacionarse con la sociedad?
La falta de comunicación recíproca reafirma una educación tradicionalista. ¿Cómo
debería ser la comunicación entre docente-estudiante para evitar este proceso en la
actualidad?
¿Cómo debe orientarse la comunicación entre docente y estudiante, en la reflexión y la
crítica dentro de clases?
c) Conceptualización
Micro-conferencia del docente:
La comunicación oral es el medio por el cual el ser humano trasmite necesidades
múltiples, utilizando una misma lengua que, sistematizada, produce el habla para
interactuar con los entes sociales. Este proceso comunicativo beneficia y facilita la
estancia del hombre en el planeta.
En la comunicación oral un factor indispensable es el saber expresarse
correctamente, ya que se pueden cometer errores conllevando a los malos entendidos,
consiguiendo así que la comunicación fracase. Esto se debe a que lo expresado
anteriormente no se puede borrar ni corregir, “lo dicho, hecho está” lo que puede traer
consecuencias comprometidas, afectando así la vida social, familiar, laboral, académica,
entre otros.
Si recordamos que la comunicación entre las personas se manifestó con sonidos
provocando así el habla, podemos decir que la expresión oral fue el instrumento más útil
y sencillo para comunicarse con los demás.
La comunicación oral es temporal; por ser así en el circuito de la comunicación
se pueden detectar a tiempo los errores y corregirlos si es necesario. También cuando
nos expresamos oralmente podemos comunicar con mayor credibilidad nuestras
emociones o sentimientos, que son decisiones propias; por eso llamamos a esta
comunicación personalizada ya que es capaz de elegir qué intención comunicativa deseo
manifestar.
Características de la comunicación oral
- Para su comprensión necesita del órgano auditivo (oír/escuchar).
- La comunicación se presenta según el orden progresivo o sucesivo que ocupa cada
palabra en la cadena hablada.
- El hablante puede revocar lo ya dicho, pero el efecto provocado en el destinatario no
se puede corregir.
!"