Page 9 - Microsoft Word - Texto ICC completo revisado.docx
P. 9














¿Qué es comunicación?


Se llama Comunicación a la transmisión de información entre dos o más personas 

que pertenezcan a una misma comunidad lingüística. En la comunicación se puede 

utilizar los códigos: lingüísticos (oral y escrito) y los no lingüísticos (visual, auditivo y 

gestual), siempre que los interactuantes conozcan sus significados.


Etimológicamente la palabra “comunicación” corresponde a la voz latina comunis 

que significa “común”; por tanto, se deduce que comunicación quiere decir “poner en 

común” ideas, pensamientos, expresiones, sentimientos, entre otros, con la utilización 

de una misma lengua.


Según la Real Academia de la Lengua Española, la Comunicación se define como 

una “acción y efecto de comunicar o comunicarse”; y, según el Diccionario Nuevo 
Espasa Ilustrado (2005), Comunicación es el “conjunto de procedimientos que permite 

trasmitir mensajes cognitivos o afectivos, de forma consciente o inconsciente”.2


* Lea el siguiente ejemplo de Mafalda del autor hispano-argentino Joaquín Salvador 

Lavado, “Quino” y comente con sus compañeros si hay comunicación y por qué.3



















d) Aplicación


Resolución de problemas:


1. Identificación y corrección en los errores de la comunicación dentro del texto 

transcrito de la comedia “Juana Isabel” de los Les Luthiers.


2. Elaboración de un concepto propio de comunicación.


3. Ejemplificación escrita de comunicación en relación con la realidad cotidiana.


2 
Diccionario Espasa de la Lengua Española. (2005). ESPASA LIBROS, S.L.U. Recuperado de
http://www.casadellibro.com/libro-diccionario-espasa-de-la-lengua-espanola- 
primaria/9788467030952/168468

3 Recuperado de: 
https://www.google.com.ec/search?q=comic+mafalda+de+quino&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X 
&ei=N4ceU6u9Bc3pkAeatoHwAQ&ved=0CCkQsA

!







   7   8   9   10   11